
El 29 de agosto de 2020 hemos visto como un edificio de viviendas de gran altura de Madrid amanecía envuelto en llamas en su parte superior. Esto nos hizo recordar inevitablemente otros incendios similares ocurridos en el pasado como por ejemplo la Torre Grenfell de Londres, los numerosos incendios de los Emiratos Árabes, la Torre Polat de Estambul y sobre todo el Windsor de Madrid.
De momento sólo se dispone de la información publicada por los medios de comunicación, pero lo más importante es que no se han producido ni víctimas, ni heridos. Esto sin duda ha sido posible gracias a la excelente actuación de los servicios de emergencias involucrados siendo en estos casos muy importante la coordinación entre todos ellos.
Pero, haciendo una reflexión de cara al futuro, nos podríamos plantear si nuestra normativa de seguridad contra incendios, el CTE DB SI, es la adecuada a la vista de lo sucedido en un incendio como este. Por desconocimiento se escuchan algunas voces minoritarias que sostienen que el nivel de seguridad del CTE DB SI es insuficiente en caso de incendio.
En este sentido lo primero es conocer el objetivo del CTE DB SI.
Artículo 11. Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (SI)
1. El objetivo del requisito básico “Seguridad en caso de incendio” consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados de un incendio de origen accidental, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.
2. Para satisfacer este objetivo, los proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de forma que, en caso de incendio, se cumplan las exigencias básicas que se establecen en los apartados siguientes
Considerando la información actual, el incendio de Madrid tiene su origen supuestamente en una barbacoa en el ático. (La investigación determinará si las circunstancias sobre el origen del incendio se consideran un accidente o no). En el caso que fuera un incendio con origen accidental, la evacuación de las personas se ha conseguido realizar con éxito gracias a que la compartimentación evitó que los humos y las llamas inundaran las escaleras por donde se efectuó la evacuación. Este es el verdadero objetivo, la seguridad de la personas. Y, en este caso concreto, se ha conseguido.
Para llegar a este objetivo, el CTE DB SI plantea un conjunto de exigencias cuyo cumplimiento asegura la superación de unos niveles mínimos de seguridad. Esto se recoge en las siguientes exigencias básicas:
- SI 1 – Propagación interior.
- SI 2 – Propagación exterior.
- SI 3 – Evacuación de ocupantes.
- SI 4 – Instalaciones de protección contra incendios.
Un aspecto que resaltan los medios de comunicación y que se tendrá que confirmar por parte de la investigación oficial es la razón por la que la alarma de incendios estaba desconectada en el momento del incendio.
Otro aspecto que suponemos que la investigación analizará es si el sistema de fachada (revestimiento exterior y aislamiento) cumplía con el CTE DB SI vigente en el momento de la construcción de la Torre. A la vista de las imágenes de la torre, el aislamiento empleado es fibra de vidrio (lana mineral) y el revestimiento exterior muy similar a un producto metálico del tipo ACM (Aluminum Composite Material), con un relleno que en el momento de la redacción de este post aún no se ha determinado, y que a priori ha contribuido a la propagación de llama con caída de partículas inflamadas.
En nuestra guía “Seguridad contra incendios en fachadas”, explicamos los motivos por los que los incendios en fachadas pueden afectar a cualquier tipo de aislante y tratamos de ofrecer soluciones para evaluar de una manera más adecuada el comportamiento de una fachada en caso de incendio, así como la importancia de tener en cuenta otras medidas.
Como aspectos positivos, los medios de comunicación indican que los bomberos emplearon satisfactoriamente la columna seca para atacar desde el interior el incendio y la accesibilidad al edificio parece que fue adecuada a la vista de que se pudieron emplear autoescalas de 70 m para atacar la propagación de las llamas desde el exterior.
Por tanto y a la vista de los hechos constatados y la información provisional, el objetivo del CTE DB SI se ha cumplido a pesar de los supuestos agravantes que podría tener la torre en el momento del incendio. Esto demuestra, por un lado, que las exigencias proporcionan un nivel de seguridad adecuado para garantizar la evacuación de las personas y, por otro, que la seguridad contra incendios de una fachada y la evacuación de las personas depende de muchos factores.
Referencias:
- Documento Básico – Seguridad en caso de incendio (CTE DB SI).
- El País. 29 de agosto 2020. Un espectacular incendio devora los pisos superiores de un edificio de viviendas de Madrid. (F. Javier Barroso) Link consulta :https://elpais.com/espana/madrid/2020-08-29/un-espectacular-incendio-devora-los-pisos-superiores-de-un-edificio-de-viviendas-de-madrid.html
- Europa press. 29 de Agosto 2020. “Extinguido un aparatoso incendio en un edificio de viviendas en Hortaleza” Link consulta: https://www.europapress.es/madrid/noticia-extinguido-aparatoso-incendio-edificio-viviendas-hortaleza-20200829114512.html
- El Mundo. 31 de agosto 2020. “Los vecinos denuncian que la alarma contra incendios del rascacielos que ardió en Hortaleza estaba desconectada”. Link consulta: https://www.elmundo.es/madrid/2020/08/31/5f4bdf0c21efa006528b466a.html